Hidrógeno Andino ofrece una solución concreta y escalable a los retos de país creando industria limpia, reduciendo emisiones, fortaleciendo el agro y generando empleo rural calificado.

Fases del proyecto

Fase 0

Conceptualización e I+D+i

2019-2022

Pilotos baja escala, identificación de stakeholders y oportunidades, OEMs de tecnologías en la cadena de valor del hidrógeno

Fase 1

Protium

2023-2025

Piloto a escala semi- industrial

Fase 2

Deuterium: planta comercial

2026-2028

Primera operación comercial nacional

Fase 3

Tritium: exportación regional

2029-2032

Expansión comercial regional

Fase 4

Hidrógeno Andino: exportación global

2033-2036

Proyecto de exportación

Tendremos una capacidad instalada de electrólisis de 20 MW.

Proyectamos una producción anual estimada de 50.000 toneladas de de nitrato de amonio grado fertilizante .

Estimamos una reducción de emisiones de más de 52.000 toneladas anuales de CO₂ frente al fertilizante fósil equivalente.

Nuestro campo de impacto serán cultivos de exportación como café, flores, banano, aguacate y frutas, con estándares de baja huella de carbono.

Generamos 500 empleos relacionados con industria, logística y operación.

Sustituiremos hasta el 10% de los fertilizantes nitrogenados importados en Colombia y abriremos el mercado nacional de fertilizantes verdes producidos con recursos locales.

Creamos un Ecosistema Nacional de Hidrógeno con más de 20 aliados del sector público, privado y académico, y establecimos una alianza de investigación con la Universidad de Antioquia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible que impactamos

Indicador

Unidad

Meta esperada

Emisiones de CO₂ evitadas por sustitución de fertilizantes

Toneladas de CO₂ eq/año

40.000 - 52.00- tCO₂/año

Reducción relativa de emisiones en fertilización agrícola

% vs. fertilizantes convencional

≥ 80 %

Porcentaje de energía renovable utilizada en la planta

% de cobertura

≥ 90 %

Número de comunidades rurales con prácticas agrícolas de bajas emisiones

Número

≥ 5

Implementación de prácticas agronómicas sostenibles validadas

Sí / No

Indicador

Unidad

Meta esperada

Capacidad instalada de producción de fertilizantes verdes

Toneladas/año

50.000 t/año

Capacidad instalada de generación renovable SHPP

MW

20 MW

Número de tecnologías evaluadas y desarrolladas (producción, almacenamiento, uso de H₂)

Número

≥ 5

Prototipos tecnológicos validados en entorno relevante

Número

≥ 4

Número de nuevas rutas PtX evaluadas para replicabilidad

Número

≥ 3

Indicador 

Unidad 

Meta esperad

Comunidades rurales beneficiadas directamente

Número

≥5

Productores rurales capacitados en uso de fertilizantes verdes 

Número

≥300

Multiplicadores rurales formado 

Número

≥100

Aumento de productividad en parcelas demostrativas

% promedio

10-30 % (Según cultivo)

Participación de mujeres y grupos étnicos en actividades de validación

% participación

≥ 30%

Indicador 

Unidad 

Meta esperada

Personas capacitadas en la cadena de valor del hidrógeno

Número

≥1.000 (600 gestores comunitarios, 400 técnicos/profesionales)

Campañas educativas y contenidos transmedia  implementados  

Número

≥10 productos educativos 

Certificaciones emitidas por cursos y diplomados 

Número

≥600 

Instituciones educativas o de investigación vinculadas 

Número

≥10

Publicaciones, materiales pedagógicos y memorias sociales generadas 

Número

≥ 20 piezas 

Planta Protium

Email: Info@hevolucion.com

Teléfono: +57 3166897295

Dirección: Calle 82 Sur 47F-85,

Sabaneta, Antioquia CO

© 2025 Hidrógeno Andino. Todos los derechos reservados.